Ciaqua ejecutará la búsqueda de fugas y digitalización de los contadores de Molló

El proyecto fue adjudicado por 249.810,86€ y mejorará de forma integral el suministro de agua y su telegestión en el municipio gerundense. Incluye una campaña de búsqueda y reparación de fugas, renovación de los elementos de la red de distribución, instalación de mecanismos automáticos de regulación de presión, implantación de telelectura en contadores de agua domiciliarios y depósitos e integración de los dispositivos en CiaquApp.

 

CONTADORES INTELIGENTES AGUA DIGITALIZACIÓN CICLO URBANO MOLLÓ

 

Molló dará el salto a la telegestión con la digitalización de su red de agua de consumo de la mano de Ciaqua, un gesto que le permitirá reducir las pérdidas de este recurso en un 90%. El municipio gerundense se embarca en un proyecto que pretende mejorar la eficiencia de su gestión hídrica, a través de la búsqueda y reparación de fugas en la red, el control automático de presiones y la monitorización de todos sus consumos a través de dispositivos de lectura inteligentes. Las obras fueron adjudicadas a Ciaqua Gestión del Agua por procedimiento de contratación abierto simplificado por un importe de 249.810,86€ sin IVA y tienen una duración prevista de 2 meses, a ejecutar durante la primavera.

La digitalización posibilitará llevar un control a distancia, exacto y actualizado del consumo de agua del municipio, a través de la plataforma Smart City CiaquApp, desarrollada por Ciaqua. Pasarán a ser ‘inteligentes’ los contadores de los depósitos de Molló, Espinavell, Favars y Ginestosa y de todos los domicilios, explotaciones agrarias e industrias. Dichos dispositivos instalados emitirán los datos registrados directamente a la plataforma, lo que permitirá al Ayuntamiento conocer al instante cualquier posible avería, recibir alarmas y estudiar todas las métricas e informes necesarios para superar el 80% de eficiencia en la red. Todas estas medidas ayudarán al municipio a adaptarse a las nuevas condiciones climáticas y la consecuente disminución de las precipitaciones, aportándole una solución resiliente y sostenible en el largo plazo para hacer frente al estrés hídrico.

Búsqueda de fugas e implantación de la telegestión del ciclo urbano del agua

El proyecto consta de 6 actuaciones. Primero, Ciaqua llevará a cabo una campaña de búsqueda de fugas en las localidades de Molló, Espinavell, Favars y Ginestosa, para poder realizar las reparaciones correspondientes. Una vez solucionadas las incidencias y averías actuales se procederá a la renovación y limpieza de los elementos de la red de distribución y la instalación eléctrica necesaria para el control de las válvulas.

TELELECTURA DIGITALIZACIÓN CONTADORES INTELIGENTES CIAQUAPP SMART CITY

 

Después, se implantarán mecanismos automáticos de regulación de la presión en la red con la sustitución de las válvulas, se reemplazarán el 100% de los contadores de agua domiciliarios del municipio por dispositivos inteligentes y se hará lo mismo en los depósitos, dotando así al municipio de un sistema de telelectura y telegestión.

CiaquApp: Gestión Smart City como nunca antes

El último paso será la implementación de la plataforma CiaquApp, vinculando todos los dispositivos de medición a esta plataforma Smart City única en el mercado, con un diseño simlpe y navegable y todas las métricas necesarias para llevar una gestión eficiente del ciclo urbano. Esto dotará a Molló de un sistema telegestión que permitirá a técnicos y operarios llevar un control actualizado y mucho más exacto de todos los consumos del municipio en su móvil, sin necesidad de desplazarse. CiaquApp no solo permitirá simplificar la facturación y la gestión de abonados, reduciendo notablemente las reclamaciones de usuarios gracias a la exactitud de las mediciones, sino que posibilitará a los gestores recibir alertas ante averías o consumos inusuales. Así, se reducirán las pérdidas de agua, con su consecuente ahorro de recursos naturales y económicos.

El ‘Proyecto para la mejora y renovación de las redes de suministro de agua en baja y para la digitalización de los sistemas de gestión del agua urbana del municipio de Molló’, será costeada en un 99% por la Agencia Catalana del Agua (ACA), dependiente de la Generalitat de Catalunya, a través de una línea de subvenciones a entes locales para la realización de actuaciones de mejora y renovación de las redes de suministro de agua y la mejora de la digitalización de los sistemas de gestión del agua urbana. Del 1% restante del coste del proyecto se encargará el Ayuntamiento con fondos propios.

Ir al contenido